Muchos de nuestros amigos, contactos o clientes constantemente nos preguntan donde compramos juegos y si es recomendable hacerlo por paginas webs que ven en sus redes sociales por lo general publicidad paga de Facebook o Instagram, sabemos que existen muchos portales que son un fraude por eso hoy les traemos un listado de portales verificados por nosotros, donde ya hemos comprado y jugado juegos adquiridos a muy bajo costo o inclusive gratis, en esta lista no incluiremos plataformas como Battlel.net, Origin, Uplay o la Store de Microsoft.

Es una plataforma lanzada en el 2003, disponible para Windows, Mac OS y Linux, desarrollada por Valve Corporation, una desarrolladora estadounidense fundada en 1996, reconocida por su shooter-sci fi half life protagonizado por Gordon Freeman.
Steam cuenta con una extensa lista de títulos indies AAA que ha ido sumando a lo largo de su trayectoria gracias a convenios con otras casas desarrolladoras. Dicha plataforma cuenta con casi 20.000.000 usuarios concurrentes y 32.000 títulos hasta la fecha, afianzando mas su publico con descuentos masivos generalmente publicados durante Halloween, otoño e invierno.
Pero no todo son ventas, a través de los años Steam ha sumado a servicios a su plataforma para su comunidad.
– Steamworks: proporciona a los usuarios de Steam y Valve descargar contenido creado por otros usuarios de la manera más sencilla posible.
– Greenlight: es un sistema que se basa en la ayuda de la comunidad a la hora de escoger algunos de los nuevos videojuegos independientes o “indies” que tendrán su lanzamiento en Steam. Los desarrolladores publican información, capturas de pantalla y vídeos de sus videojuegos, buscando apoyo en masa para que su producto sea seleccionado para su distribución. Además, Steam Greenlight ayuda a los desarrolladores a conseguir apoyo y comentarios de consumidores potenciales comenzando a crear una comunidad activa alrededor de su juego durante el proceso de desarrollo.
-Direct: Con Steam Direct, se pueden publicar videojuegos indie, como el nombre indica, de manera directa. Los videojuegos se envían a un equipo supervisor de Steam pagando una tarifa de $100 USD. Estos $100 USD se recuperan si el videojuego genera $1000 USD en ventas. Si el videojuego es apto, se publica en la tienda de Steam.
Nt: siempre espera a las fechas de promoción, generalmente son mucho más bajos los descuentos
https://store.steampowered.com

Inspirados en Steam y motivados por su gran éxito, Jeffrey Rosen, John Graham fundan en 2010 Humble Indie Bundle (originalmente llamada así), esta web funciono principalmente como plataforma para juegos indie, vendiendo paquetes de juegos suministrados por los asociados indies.
IGN actualmente dueña Humble Bundle, cuenta con convenios de distribución de juegos AAA, Software, libros y comics digitales, cuyas ganancias son divididas entre los desarrolladores y fundaciones sin ánimo de lucro.
Nt: regularmente regalan juegos de gran calidad

Fundada en 2010 y con una gran cantidad de marcas relacionadas en su poder, esta plataforma funciona como un Marketplace al mejor estilo de mercadolibre. En ella encontraremos keys para diversas plataformas y de software que va desde video juegos hasta antivirus a un muy bajo costo.
Cuenta con su propia pasarela de pagos y sistemas de seguridad que garantizan las compras, afianzando aun mas su estilo de mercado; actualmente G2A cumple con una labor social en conjunto con diversos grupos de E-Sport, con el fin de recaudar recursos para proyectos como Save The Children o Gamers got Hearts
Nt: Si deseas bajar los costos de comisión bancaria, al momento de comprar, deben cambiar las preferencias de compra a USA.

Trabaja como una tienda minorista de videojuegos en línea. Cuenta con un catálogo multiplataforma de más de 6,600 juegos de más de 660 editores, que venden juegos en 195 países.
Semanalmente renuevan sus promociones, en las cuales se encuentran títulos de gran calidad y relativamente nuevos.
Nt: Altamente recomendada por si no alcanzaste a comprar en las promociones de steam
https://www.greenmangaming.com/

Actualmente ostenta el título de ser la segunda plataforma más grande de distribución de juegos digitales en Latinoamérica; cuentan con diversos convenios con pasarelas de pago las cuales facilitan la compra de los títulos, algunos de ellos con un precio un poco más elevado, pero con muy buenas promociones sobre todo en dlc’s.
Todas las licencias adquiridas en esta plataforma son redimibles en Steam, Uplay, Origin, GoG.com o battlel.net.
Nt: muy recomendable para compras de DLC’s.

Bajo la propiedad CD Proyekt, esta plataforma de venta y distribución de juegos digitales, cuenta principalmente con juegos clásicos para pc.
GoG trae el plus de darle a sus compradores contenido extra “art books, novelas gráficas, entre otras “en casi todos los títulos disponibles en su plataforma, sin contar sus descuentos flash y semanales.
Nt: principalmente recomendada para coleccionistas de clásicos.

Lanzada a comienzos del 2017 como alternativa de monetización de Discord, Nitro funciono como suscripción premium para emojis, avatars animados entre otras funciones adicionales para el chat, hasta su re diseño de esquema, en agosto del 2018 lanzan la beta de la tienda, con una suscripción mensual o anual se pueden acceder a mas de 1000 juegos en su mayoría indies, convirtiéndola en algo así como un Netflix para gamers.

Fundada en el 2011 como una alternativa para humble bundle, esta plataforma ofrece generalmente juegos para Windows con licencias DRM (Digital Rights Management).
Una peculiaridad de los paquetes de IndieGala, que lo distingue de otros sitios similares, es dar a los álbumes de música casi la misma prominencia que los juegos.